EMBARAZO ADOLESCENTE (ensayo)

  EMBARAZO ADOLESCENTE

La adolescencia, es un periodo del ciclo vital que se caracteriza por una serie de cambios rápidos y notables, es un tiempo de crecimiento, maduración y construcción de uno mismo, que implica el final de la niñez y la preparación para la edad adulta. Esta etapa de la vida abarca la serie de cambios físicos necesarios para llevar a cabo la reproducción, también comprende la maduración intelectual y el desarrollo psicosocial.

Los adolescentes en esta etapa se esfuerzan por ser independientes por probar cosas nuevas y nuevas situaciones de vida. Los principales dilemas a los que se enfrentan los adolescentes, son los que se relacionan con los cambios físicos y la preocupación sobre su capacidad sexual y sus experiencias.

Las condiciones actuales de vida favorecen las tempranas relaciones sexuales entre los jóvenes, quienes buscan información en fuentes poco confiables, como los amigos, lecturas poco serias y medios de comunicación, lo que repercute en que mujeres y varones realicen el acto sexual cada vez a edades más tempranas, con el riesgo de provocar un embarazo no deseado o la adquisición de una ITS.

El embarazo no deseado, llamado también embarazo adolescente o precoz, es aquel que se produce en la pubertad, cuando una mujer se encuentra entre los 10 y los 19 años de edad, según la Organización Mundial de la Salud, en otros casos este término se aplica a mujeres que no han alcanzado la mayoría de edad legal en el país en el que residen.

Al producirse el embarazo durante la etapa de la adolescencia, la joven no está preparada ni física, ni psicológicamente para criar, cuidar y educar un hijo, ya que aún no está desarrollada y a pesar de ser fértil, todavía se encuentra experimentando cambios hormonales naturales de esta etapa, por lo que un embarazo puede traer graves consecuencias tanto para el producto como para la madre.

Hace algunos años el embarazo adolescente estaba considerado como un problema solo de los países del tercer mundo, sin embargo actualmente es un problema reconocido a nivel global. La mayor parte de estos embarazos no deseados tienen como causas más frecuentes; la falta de conocimiento real sobre el tema, las violaciones, el deseo de experimentar, las relaciones sexuales sin protección, moda, y un concepto de amor mal enfocado.

Aunque esto depende también de la cultura, educación, entorno y avances médicos de cada lugar, ya que en algunos territorios se fomenta y permite el matrimonio a edad temprana (casi siempre cuando la joven es adolescente), en estos casos la fertilidad es considerada uno de los valores más importantes y valiosos, en contraste existen territorios en donde no abundan este tipo de matrimonios y además son ilegales.

Cuando se presenta un embarazo en esta etapa, tiene un efecto negativo para la madre y el producto, pues interrumpe todos los procesos de desarrollo y evolución física, mental y social.

La madre puede presentar problemas como:

BIOLÓGICOS
· Anemia
· Desproporción cefalopélvica
· Parto doloroso y prolongado
· Depresión postparto
· Muerte del producto o de ambos
· Producto con bajo peso

SOCIALES
· Matrimonio forzado o anticipado
· Abandono de la escuela
· Rechazo de la familia y amigos
· Desempleo

PSICOLÓGICOS
· Depresión
· Estrés
· Angustia
· Temor
· Incertidumbre
· Tensión
· Riesgo de suicidio

Los niños producto de este tipo de embarazo suelen presentar problemas tales como:

· Deformaciones congénitas
· Problemas de desarrollo
· Complicaciones en el parto
· Problemas sociales y psicológicos

La mejor manera de evitar y prevenir este tipo de embarazo es la educación, aunque depende del contexto cultural del que hablemos, a fin de concientizar a los jóvenes sobre la importancia de este momento en sus vidas, así como todos los riesgos que conlleva, el fomentar el uso de métodos anticonceptivos una vez que se ha decido iniciar una vida sexual activa y sobre todo hacerles comprender que existen otras formas de expresar el cariño sin necesidad de tener relaciones sexuales.


No hay comentarios:

Publicar un comentario